¿Cuántas veces te has propuesto una meta, sin tener éxito?
Te inscribes en el gimnasio, pero se te hace tarde o el despertador no sonó por la mañana.
Inicias una dieta, pero la rompes constantemente diciéndote, la próxima semana la empiezo bien.
Pagas un curso de ingles, y el trafico esta pesado o solo vas a una clase por semana.
Si pudieras hacer un recuento de las veces que has abandonado y que has “fracasado” en cumplir tus objetivos, probablemente te dieras cuenta de que, la mayoría de veces, no lo lograste por algo que tu mismo hiciste o dejaste de hacer, en pocas palabras te autosaboteaste.
¡El autosabotaje!, La primera vez que escuche esta palabra fue difícil de comprender, debido a que cuestione, que como era posible que uno mismo se ponga obstáculos para lograr lo que desea, y efectivamente es así, estudiando Programación Neurolingüística aprendí que “el cerebro siempre busca darte la razón, y hacerte la vida fácil” es por eso que la calidad de tus resultados dependerá de la calidad de comunicación interna que tengas contigo, si a tu cerebro le decís que vas a fracasar en esa presentación importante que tienes, que no eres lo suficientemente bueno para salir triunfante , tu cerebro ejecutara la orden, y te dará la razón,
Como lo menciona Napoleon Hill en su libro, piense y hágase rico, “ No hay limitaciones para la mente, excepto las que aceptamos”
¿Con que pensamientos estas entrenando a tu mente? son con pensamientos de éxito o de limitaciones, el cerebro no distingue si algo es positivo o negativo, el cerebro siempre buscara darte la razón y hacerte la vida fácil.